Buscar este blog

lunes, 17 de marzo de 2014

LC-5to Primaria-Matemática

PROBLEMAS CON CONJUNTOS.
g.      En una reunión de 120 alumnos, 30 son varones que no gustan del pescado y 50 son mujeres que si gustan del pescado. Si el número de varones que gustan del pescado es la tercera parte de las mujeres que no gustan del pescado, ¿a cuántos les gusta el pescado?


4.    De un grupo de 30 personas, 20 van al teatro, 5 solo van al cine, 18 van al cine o al teatro; pero no a ambos sitios. ¿Cuántos van a ambos sitios?


12. De un grupo de 90 personas: 20 estudian y trabajan; el número de los que solamente trabajan es el doble de los que solamente estudian. El número de los que no estudian ni trabajan es la mitad de los que trabajan. ¿Cuántas personas no estudian?


13.      En una encuesta tomada a un grupo de 600 señoritas, se supo que:
·         A 265 les gusta el reggaetón.
·         A 231 les gusta la cumbia.
·         A 113 les gusta cumbia y reggaetón.

¿A cuántas señoritas no les gusta el reggaetón ni la cumbia?


ECUACIONES E INECUACIONES

9. El conjunto solución de la inecuación es:

10.  El exceso de 8 veces un número sobre 60 equivale al exceso de 60 sobre 7 veces el número. Determina el número.



11. La longitud de una sala de forma rectangular excede a su ancho en 4m. Si cada dimensión aumenta en 4m, el área se duplica. Calcula las dimensiones de la sala.


16. Calcula las dimensiones de cada figura.
17. Resuelve la siguiente ecuación:


23.  Si Amelia vendiera 40 gallinas de las que tiene, le quedaran menos de 120. Y si comprara 25 gallinas, tuviera más de 183. ¿Cuántas gallinas tiene Amelia?

24. El doble de un número no excede a 42 y su triple es mayor que 57. ¿Cuál es el número?


25. Un número disminuido en 15 es mayor que 34 pero el mismo número aumentado en 5 no excede a 56. ¿Cuál es el número?

30. El perímetro de un rectángulo mide 168 m. Si la altura mide la tercera parte de la base, ¿cuánto miden sus dimensiones?

12. Calcula la edad de Alicia, si se sabe que al restarle 12 años se obtiene el triple de dicha edad, disminuida en 48.

15. Calcula el valor de “x” en:

29. Cecilia tiene una cantidad de celulares. Si aumenta en el cuádruplo más la cantidad que tiene, tendría menos de 95 celulares, pero si obsequia 5 celulares tendría más de 12. ¿Cuántos celulares tiene Cecilia?
30. Calcula el número, si se sabe que al agregarle su doble, resulta el cuádruple de 12.



OPERACIONES BÁSICAS EN N. (Adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación)

Adición y sustracción (problemas)

8. Si la suma de los tres términos de una sustracción es 36, calcular el minuendo.


22. Un número de tres cifras es tal que, al restarle el doble de su CA, resulta 283. Entonces, la suma de sus cifras de decenas y centenas es:


25. Calcula el valor de E=a−c+n+m.

Multiplicación y división (problemas)

23. Las dos cifras de un número son consecutivas. La mayor es la de las decenas. Si el número es igual a seis veces la suma de las cifras, ¿cuál es el número?



MÉTODO DE LA FALSA SUPOSICIÓN.

1. En un corral donde hay conejos y gallinas se cuentan en total 48 ojos y 68 patas. ¿Cuántas gallinas hay?
2.  En un corral hay 17 animales entre gallinas y conejos. Si en total hay 54 patas, ¿cuántos conejos y gallinas hay?


3. En un corral, entre cerdos y gallinas hay 66 cabezas, y además se cuentan 188 patas. Hallar el número de cerdos y gallinas.
4. En el corral de Manuelito hay 10 animales entre conejos y pavos. Un día, Manuelito, se puso a contar todas las patas de sus animales y obtuvo 32. ¿Cuántos conejos y pavos tiene Manuelito?



LC-6to Primaria-Matemática

1.      En el sexto grado de primaria, de 180 estudiantes, hay 30 varones que tienen laptop, hay 60 mujeres no tienen laptop y el número de mujeres que sí tiene laptop excede en 20 al número de varones que no tiene laptop. ¿Cuántas mujeres hay en sexto grado?


11. Si la suma de los tres términos de una sustracción es 238. ¿Cuál es el complemento aritmético del minuendo?
23. María trabaja 8 horas diarias durante 20 días y Luis 6 horas diarias durante 25 días. Si por cada hora de trabajo reciben S/. 25. ¿Cuánto dinero han ganado en total?


39. Se tiene el producto de dos números naturales. Si se multiplica el primer factor por 4 y el segundo factor por 5, ¿por cuánto queda multiplicado el producto original?


1. La diferencia de dos números es 24 346 y el sustraendo es igual a la diferencia. ¿Cuál es el minuendo?

6. Calcula:

7. Calcula P / Q, si se sabe que:

12. Si:


21. Calcula:
22. 
23. Si:

01. Simplifica:
10. Reduce:

SISTEMA DE NUMERACIÓN
9. Calcula el valor de "a x b x c" en:
19. Escribe el numeral dado en base 10. Siendo "a" el mayor valor posible.
31. Calcula el valor de m elevado a la m, en:



MÚLTIPLOS Y DIVISORES. Criterios de divisibilidad.

8. Si el número 5X2 es múltiplo de 4, determina el mayor valor de "x".

Máximo común divisor (MCM)

9.  Un tanque puede llenarse por cualquiera de las 3 llaves que tiene en un número exacto de minutos. La primera llave vierte 12 litros por minuto; la segunda, 15 litros por minuto y la tercera, 20 litros por minuto. ¿Cuál es la menor capacidad del tanque?
10.   Halla el menor número de naranjas que arregladas en grupos de 5; 6; 7 u 8, siempre sobran 4 en cada caso.